Hoy en día, el uso de los hashtags es clave para tu estrategia de redes sociales y, si quieres hacer un #BuenSocialMedia debes saber qué hacer y qué no hacer al usar hashtags en las diferentes plataformas sociales, ya que en la actualidad existen pocas campañas de marketing sin un hashtag.
El hashtag se popularizó a través de los mismos usuarios de Twitter. Es por ello que, esta plataforma tiene como apodo “La cuna del hashtag”. En julio de 2009, Twitter comenzó a incorporar un hipervínculo automático en todos los hashtags creados por los usuarios. Antes de contarte qué hacer y qué no hacer al usar hashtags, definamos qué es un hashtag.
Presta mucha atención a los consejos que a continuación te voy a dar, ya que si empleamos de forma correcta los hashtags en tu estrategia de Social Media, puedes aumentar rápidamente la velocidad de atracción de tu público objetivo relevante.
Para ello, debes usar palabras claves que te permitan atraer a personas interesadas en tus servicios, bienes o en tu temática.
¿Cómo usarlos en Twitter?
Esta red social fue la que impulsó el uso de las etiquetas, dando paso a una herramienta muy útil para que los usuarios puedan agrupar opiniones y mensajes según la temática.
Además, es una de las primeras redes sociales en implementar el Trending Topic (TT), el cual dependiendo de la cantidad de veces e impacto del hashtag puede convertirse en una tendencia.
En Twitter, los los tuists son efímeros, así que, toma nota para que sepas qué hacer y qué no hacer al usar hashtags en esta plataforma.
Qué hacer al usar hashtags:
- Utiliza no más de 2 etiquetas en tus tweets, mi recomendación es utilizar uno por cada tweet.
- Los hashtags que uses hazlos dentro de la oración o como palabra antes del
- Cuando uses una etiqueta en un tuit procura que esté relacionado con lo que estás comunicando.
- Personaliza tus etiquetas, le dan fuerza a los temas o artículos que estés tratando como marca, también puedes colocarlas en tu biografía para darle más visibilidad a tu cuenta.
- Clasifica tus tuits con las palabras claves relacionadas con tu temática, esto te permitirá atraer a tu público meta.
Traveling back to the 90s never tasted so good. #CrystalPepsi is back! Grab it while you can. pic.twitter.com/4pp6peznMa
— Pepsi™ (@pepsi) 15 de agosto de 2018
Qué no hacer al usar hashtags:
- #No #Utilices #Una #Etiqueta #Para #Cada #Palabra.
- Evita escribir etiquetas largas.
- No utilices etiquetas que no están relacionadas con tu tweet, no le brinda valor.
- No emplees etiquetas tan complicados o difícil de entender.
- Evita utilizar más de 2 en un mismo tweet.
¿Cómo usarlos en Instagram?
El 26 de enero de 2011, incorporan los hashtags en Instagram con la finalidad de ayudar a los usuarios a encontrar fotografías y fotógrafos. En la actualidad, las etiquetas en esta aplicación se convirtieron en una gran herramienta de mercadeo, y Mark Zuckerberg lo sabe, en esta red social es donde han obtenido una mayor transformación.
Son tan importantes, que desde tu marca puedes seguir cualquier hashtag en específico ¿Lo sabías?
El algoritmo de Instagram siempre ha favorecido el uso de hashtags y, si quieres hacer un #BuenSocialMedia lo mejor es que tengas el conocimiento de qué hacer y qué no hacer al usar hashtags en esta aplicación.
Qué hacer al usar hashtags:
- Utiliza entre 5 a 8 etiquetas en tus posts.
- Crea una lista de diferentes hashtags relacionados a tu marca para intercambiarlos en tus publicaciones.
- Incluye las etiquetas dentro del copyfeed, es favorable para tu marca.
- Crea tu hashtag personalizado: clasifica tu contenido, puedes usarlo en todos tus posts.
- Usa hashtags populares de tendencia.
- Utiliza etiquetas de geolocalización que te ayuden a atraer personas de tu ciudad.
- Combina hashtags temáticos, populares, de marca y de geolocalización en tus publicaciones.
- Añádele etiquetas a tus Stories, puedes colocar hasta 10 hashtags, se vería un poco mal. Sin embargo, puedes esconderlas detrás de un emoji o pegatina. ¡Anota este truquito! Es muy útil.
Qué no hacer al usar hashtags:
- No utilices demasiadas etiquetas.
- Evita usar siempre los mismos hashtags en las publicaciones.
- Colocar todas las etiquetas populares es un error.
- No usar etiquetas con acento, debido a que los usuarios buscan los hashtags sin tilde.
- Ignorar un hashtag local.
- El nombre de tu marca como etiqueta.
- Usar etiquetas que no tengan sentido con el servicio o producto que quieres vender.
- Colocar un (.) y escribir después del punto (la etiqueta no será registrada en la plataforma si haces esto).
- Evita colocar etiquetas con emojis sin investigación previa.
¿Cómo usarlos en Facebook?
Usar hashtags en tu página de empresas de Facebook no es tan importante, no es muy popular. Los usuarios de esta plataforma no buscan contenido por etiquetas. Colocar muchas etiquetas en tu post puede verse como síntoma de que estas desesperado. Además, estarías corriendo el riesgo de que tus fans rechacen tu contenido.
Por ello, comparto algunas de mis experiencias contigo, para que sepas qué hacer y qué no hacer al usar hashtags en Facebook.
Qué hacer al usar hashtags:
- Deben ser sobre un tema en específico.
- La etiqueta debe aportar valor al post.
- Usar el hashtag como parte del copyfeed.
- Úsalos de manera consciente y limitada.
- Para personalizar un evento de tu marca.
Qué no hacer al usar hashtags:
- No uses más de 3 etiquetas en Facebook.
- Evita usar hashtags en todos los posts.
- No coloques etiquetas de temas que no tengan relación con tu contenido
También puedes medir el impacto que tiene cada etiqueta con la finalidad de saber cuál funciona mejor para tu negocio, las métricas son vitales en el entorno digital. Por esa razón, es importante realizar un informe de redes sociales si quieres tener a tu cliente feliz. Entérate de las Las métricas de redes sociales más importantes para pequeñas empresas.