Métricas de LinkedIn: Cómo hacer reportes y analizar KPIs para promocionar mejor una marca

Lectura en: 7 minutos

Métricas de LinkedIn: Cómo hacer reportes y analizar KPIs para promocionar mejor una marca

Descubre qué métricas de LinkedIn analizar y cómo hacer reportes efectivos para optimizar tu estrategia, mejorar el engagement y generar más oportunidades de negocio.

Publicado: , y escrito por:

No basta con estar en LinkedIn, para que una estrategia dentro de esta red sea efectiva, se debe analizar las métricas y hacer ajustes constantemente.

LinkedIn se ha convertido en una de las plataformas más importantes para el marketing B2B, además es una red clave para la generación de leads, el posicionamiento de marca y el networking profesional.

Por esta razón, contar con informes de KPIs claros, permite encontrar esos insights clave para tomar mejores decisiones y optimizar los resultados.

En este artículo, descubrirás cuáles son los indicadores clave que debes evaluar dentro de la plataforma y cómo generar reportes de métricas automáticamente con herramientas especializadas en la gestión de las redes sociales.

Guía: Reportes de métricas para redes sociales 2025
No tener un reporte mensual sobre nuestras métricas de redes sociales es como andar a ciegas y es un error común que solemos cometer, aun sabiendo que contamos con herramientas para obtener esta información valiosa. Este 2024, es crucial que sepas hacer reportes para que puedas tener éxito en las

¿Qué métricas de LinkedIn debes analizar y por qué son clave?

Para mejorar la presencia de una empresa o marca en LinkedIn, es fundamental enfocarse en las métricas correctas. Estos indicadores permitirán comprender la efectividad de la estrategia, conocer mejor a la audiencia y evaluar el impacto que está teniendo el contenido.

A continuación, compartimos los KPIs más relevantes para medir el rendimiento en LinkedIn, tanto para marcas personales como para las empresas.

Métricas de engagement e interacción: Mide el impacto real de tu contenido

Las métricas de engagement reflejan el nivel de conexión de la audiencia con la marca. Factores como reacciones, comentarios y compartidos pueden indicar:

  • La aprobación del contenido por parte de la audiencia.
  • El nivel de conversación generado.
  • El valor percibido del contenido.

Estas métricas revelan el impacto del contenido en la comunidad y su red de contactos en LinkedIn. Una tasa alta de interacciones sugiere que la audiencia encuentra relevante el contenido, lo que fortalece la visibilidad y autoridad de la marca en la plataforma.

Métricas de crecimiento y comunidad: Evalúa la evolución de tu red

El crecimiento en LinkedIn no es solo cuestión de números, sino de construir una comunidad relevante y valiosa para el negocio. La evolución de la red es un reflejo del impacto de la estrategia de contenido y networking en la plataforma.

Existen dos formas principales de construir una audiencia:

  • Seguidores
  • Conexiones

Aunque pueden parecer similares, cumplen funciones diferentes en la estrategia de crecimiento.

  • Conexiones: Relaciones bidireccionales que requieren aceptación mutua. Son ideales para networking y relaciones profesionales cercanas.
  • Seguidores: No requieren aprobación. Pueden recibir actualizaciones sin formar parte de la red de contactos.

Una estrategia equilibrada debe enfocarse en ambos aspectos según los objetivos de la marca, ej: Si el enfoque es generar interacción directa, las conexiones son clave.

En cambio, si el objetivo es ampliar el alcance y posicionarse como referente, los seguidores permiten llegar a una audiencia más amplia.

Más allá de los números, es crucial atraer una audiencia calificada, con potencial de conversión y a la que se le pueda aportar valor con nuestro contenido.

Métricas de redes sociales más importantes para pymes
Al iniciar nuestro emprendimiento pueden surgir dudas al momento de gestionar los contenidos. Para saber el éxito de nuestra estrategia en el ámbito digital, debemos conocer cuáles son las métricas de redes sociales más importantes para pymes, al igual manera, tener en cuenta que los KPI que vayamos…

Métricas de conversión y generación de leads: ¿Tu contenido genera oportunidades de negocio?

El crecimiento en LinkedIn no solo se mide en número de seguidores o interacciones, sino también en la capacidad de generar oportunidades de negocio.

Analizar las métricas de conversión permite determinar si el contenido está atrayendo prospectos calificados y convirtiéndolos en clientes.

Algunas métricas clave para evaluar la generación de leads son:

  • Clics en enlaces
  • Clics en el perfil
  • Clics en formularios de contacto

Estas métricas indican el nivel de interés de la audiencia y su disposición a interactuar con la marca.

Utilizar llamados a la acción claros y compartir enlaces estratégicos ayuda a medir y optimizar estas interacciones para convertirlas en oportunidades de negocio.

Cómo interpretar las métricas de LinkedIn y establecer benchmarks

Para optimizar la estrategia en LinkedIn, no basta con analizar las métricas de la plataforma; también es crucial compararlas con los estándares del sector; esto permite identificar oportunidades de mejora basadas en datos concretos.

Por ejemplo:

  • Tasa de engagement: En el sector B2B, un porcentaje entre el 2% y el 5% suele considerarse positivo.
  • CTR (Click-Through Rate): Indica el interés real del usuario en el contenido.
  • Impresiones vs. alcance: Mientras las impresiones reflejan la cantidad de veces que se visualizó una publicación, el alcance indica cuántos usuarios únicos la vieron. Un alto número de impresiones con un alcance limitado sugiere que el contenido no está llegando a nuevas audiencias.
Analizar tus competidores en Redes Sociales
Es esta guía avanzada aprenderás los aspectos más importantes al realizar un análisis de competencia redes sociales

Para obtener insights precisos, se pueden usar herramientas como LinkedIn Analytics o plataformas externas de gestión de redes sociales que permiten un análisis más detallado del rendimiento orgánico y de pago.

¿Qué incluir en un reporte de métricas de LinkedIn?

Un reporte de métricas de LinkedIn debe proporcionar información clara sobre el desempeño de la estrategia y permitir tomar decisiones informadas.

Los elementos clave que debe incluir son:

  • Resumen general: Análisis breve con los hallazgos más importantes.
  • KPIs principales: Métricas alineadas a los objetivos, como engagement, CTR, alcance e impresiones.
  • Rendimiento del contenido: Publicaciones con mejor desempeño, formatos y tipos de contenido más efectivos.
  • Desempeño de la audiencia: Crecimiento de seguidores, demografía y evolución de la comunidad.
  • Benchmarking: Comparación con estándares del sector o con la competencia.
  • Desempeño de anuncios: Si la estrategia incluye campañas pagadas.

Un reporte bien estructurado no solo proporciona datos clave para el cliente, sino que también permite optimizar la estrategia y mejorar la efectividad de la presencia en LinkedIn.

Cómo generar reportes de métricas con SocialGest de forma rápida y efectiva

SocialGest es una suite de herramientas para la gestión de redes sociales, la automatización de contenidos y el análisis de métricas. Cuenta con funcionalidades para la creación de reportes personalizados y automáticos para distintas plataformas de redes sociales.

A continuación te explicaremos como hacer un reporte de métricas orgánicas para LinkedIn en SocialGest en simples pasos.

  1. Inicia sesión en SocialGest
  2. Dirígete a la barra lateral izquierda y selecciona la opción "reportes"
  1. Haz clic en "Generar reporte"
  1. Selecciona el perfil o la página de empresa que desear analizar, asigna un nombre al reporte para identificarlo, escoge rango de fechas, zona horaria e idioma del reporte
  2. Haz clic en siguiente
  1. Personaliza tu reporte o elige una opción predefinida y haz clic en siguiente
  1. Escoge si deseas generar el reporte ahora mismo o programarlo para una fecha específica. Puedes seleccionar si deseas que se envíe a un mail específico.
  2. Haz clic en "Generar" para obtener tu informe completo de métricas de LinkedIn.
  1. En minutos podrás tener tu reporte listo para analizar y compartir.

Medir y analizar las métricas de una cuenta de empresa o un perfil profesional en LinkedIn permite ajustar estrategias, mejorar el alcance y generar más oportunidades para los clientes de la agencia.

Con reportes de métricas, los clientes pueden percibir el valor de las acciones de publicidad y el impacto del contenido, y los encargados de marketing pueden tomar decisiones informadas para potenciar la presencia en la plataforma.

Consejos avanzados para promocionar marcas en LinkedIn

Para tomar acción con base en los KPIs debemos implementar distintas estrategias de contenido que permitan potenciar la visibilidad y el crecimiento dentro de la plataforma de LinkedIn.

IA para crear contenido para tus redes sociales
Aprende a realizar las mejores indicaciones crear contenido para tus redes sociales con IA y las herramientas necesarias para lograrlo.

Las más populares y efectivas que recomendamos son las siguientes:

  • Crea publicaciones en formato carrusel y video para aumentar el engagement y retener la atención de la audiencia.
  • Lanza campañas en LinkedIn Ads con segmentación avanzada y mide su rendimiento con SocialGest para optimizar la inversión.
  • Utiliza hashtags estratégicamente para ampliar el alcance y posicionar la marca en nichos específicos.
  • Colabora con influencers y referentes del sector para aumentar la credibilidad y llegar a nuevas audiencias.
  • Comparte contenido educativo de valor para fortalecer la autoridad de la marca y generar confianza.
  • Automatiza y personaliza mensajes para mejorar el networking y convertir prospectos en clientes.
Cómo diseñar imágenes con IA para redes sociales paso a paso
Aprende paso a paso cómo crear diseños con IA en segundos con SocialGest. Una herramienta para mejorar el flujo de trabajo de empresas y agencias con alta demanda de contenidos de diseño para redes sociales.

Estas prácticas tienen una buena reputación dentro de la plataforma cuando se trata de mejorar el posicionamiento de una marca o empresa, aplica y mide constantemente para ajustar la estrategia.

Toma decisiones basadas en datos para fortalecer tu estrategia

Analizar las métricas de LinkedIn es clave para mejorar el rendimiento de cualquier estrategia en la plataforma. Con una interpretación adecuada de los datos y reportes bien estructurados, es posible optimizar la presencia digital, aumentar la visibilidad y generar mejores oportunidades de negocio.