¿Qué es el “Shadowban" de Instagram y cómo evitarlo?

Lectura en: 5 minutos

¿Qué es el “Shadowban" de Instagram y cómo evitarlo?

Las actividades incorrectas y poco éticas dentro de Instagram se han agudizado a lo largo de estos últimos años. Como consecuencia a esto las cuentas se han visto afectadas por el “Shadowban de Instagram”. Por ello, en este artículo encontrarás todo los que debes saber sobre este efecto negativo dentro

Publicado: , y escrito por:

Las actividades incorrectas y poco éticas dentro de Instagram se han agudizado a lo largo de estos últimos años. Como consecuencia a esto las cuentas se han visto afectadas por el “Shadowban de Instagram”. Por ello, en este artículo encontrarás todo los que debes saber sobre este efecto negativo dentro de la red social, y cómo evitarlo para poder hacer #BuenSocialMedia.

Desde hace tiempo hemos escuchado a nuestra comunidad hablar sobre el “Shadowban de Instagram” nos han pedido hablar del tema, nos comentaban que tenían muchas dudas sobre ello, nos llegaban preguntas como: ¿Qué es el Shadowban? ¿Cómo saber si mi cuenta está siendo afectada? ¿Cómo puedo evitarlo? entre otras… Por esta razón, hemos decidido aclarar todas las dudas de nuestros seguidores en este artículo.

Antes de hablar sobre el famoso Shadowban de Instagram”, es de suma importancia aclarar que el término “Shadowban” se ha usado por mucho tiempo de manera incorrecta porque en realidad no existe de manera oficial en la red social, este fue creado por algún “Gurú” del marketing digital alarmando a toda la comunidad de Instagram, entonces…

¿Qué es el Shadowban de Instagram?

Es un castigo o multa del algoritmo de Instagram al alcance orgánico de tu cuenta dentro de la app, debido al mal uso de los hashtags en tus publicaciones, el cual, tiene como consecuencia limitar la visibilidad de tu perfil.

¿Cuáles son las consecuencias si caes en el Shadowban?

Caer en el efecto negativo del algoritmo podría significar que tu cuenta de Instagram se encuentra en un periodo de “reposo” para con los demás usuarios de la red social, aunque no te encuentres bloqueado y puedas seguir subiendo contenido sin ningún inconveniente. En SocialGest, te mostramos las consecuencias de este efecto:

  • Bajará tu nivel de interacción, ya que disminuirá tu alcance orgánico.
  • El crecimiento de seguidores diarios de tu cuenta se verá afectado, es probable que no crezcas, debido a la poca visibilidad.
  • Tus posts no se mostrarán junto a los otros al momento de buscar el hashtag utilizado.
  • Tus contenidos no se mostrarán a nuevas audiencias.

¿Cómo puedes evitar el Shadowban de Instagram?

Para evitar este efecto negativo en tu cuenta lo más importante es hacer #BuenSocialMedia, puedes revisar las condiciones de uso y las normas comunitarias de Instagram para asegurarte de cumplir con cada una de ellas, De igual manera, te recomendaremos buenas prácticas para que evitas caer en Shadowban

  • Evita usar hashtags baneados, la red social ha prohibido o bloqueado algunas etiquetas dentro de la plataforma, esto es de manera no oficial pero podemos comprobarlo como en la captura adjunta. Recuerda que, es ideal no usarlos para no ir en contra del algoritmo, puedes encontrar las etiquetas en las búsquedas de la propia app, para visualizar que no estén baneadas.

Los hashtags prohibidos pueden ser muy inocentes como “desk” que en español es “escritorio” por ello, es vital chequear nuestras etiquetas.

Shadowban de Instagram

  • No utilices siempre los mismos hashtags en tus publicaciones, el algoritmo de la plataforma podría castigar tu cuenta. Te recomendamos leer este artículo para saber qué hacer y qué no hacer al usar hashtags,
  • Evita exceder los límites de Instagram, para no ser considerado un Spammer por el algoritmo y no agudizar el asunto del Shadowban. Acá te dejamos las limitaciones de la red social.

–      Puedes seguir y dejar de seguir como máximo a 200 cuentas diferentes en una hora.

–       Realizar 60 comentarios en una hora.

–       Dar 100 me gusta a posts en una hora.

Te mostramos algunas prácticas mal vistas por el algoritmo de Instagram que debes evitar, para no empeorar la situación referente al Shadowban:

  • No hagas Follow/Unfollow, esta estrategia es una de las acciones más utilizadas, para hacer crecer los seguidores en Instagram. Sin embargo, tenemos que decirte que esta práctica está mal vista por el algoritmo y por ello podrían suspender tu cuenta si lo haces muy seguido.
  • Evita interacciones repetitivas en poco tiempo, como dar muchos “likes”, comentar varias veces seguidas el mismo comentario en diferentes publicaciones o cuentas, la red social podría considerar tu cuenta como spam.
  • No compres seguidores, no es saludable para el algoritmo ni para tu cuenta, aunque sea una práctica muy usada para aumentar los seguidores de la red social no quiere decir que esta sea una actividad ética dentro de la misma. Si de la nada tu cuenta aumenta mucho de seguidores, el algoritmo de Instagram sabrá que es algo automatizado y podrían banear tu cuenta.

¿Cómo sabes si has sido víctima del Shadowban de Instagram?

Si has intentado hacer crecer tu cuenta de mil maneras, usando hashtags genéricos o baneados, siguiendo muchas cuentas en poco tiempo y luego dejándolas de seguir, entre otras prácticas, buscando aumentar tu engagement y alcance dentro de la plataforma, debemos advertirte que lo estás haciendo de la manera menos ética, y es probable que caigas en este efecto negativo del algoritmo.

Para saber si has sido víctima del Shadowban de Instagram, debes publicar un post con varios hashtags preferiblemente que sean de menor uso en la red social, para que sea más fácil de hallar tu publicación.

Luego, desde una o varias cuentas que no sigan tu perfil busca esa etiqueta, para verificar si la publicación se visualiza entre todas del mismo hashtag. Si no se puede ver tu contenido, fuiste víctima del Shadowban.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por SocialGest® (@socialgestapp) el 11 de Jun de 2019 a las 12:59 PDT

¿Cómo salir del Shadowban?

Si tu cuenta está inmersa en este efecto negativo del algoritmo, es evidente que vas a querer salir de allí, por ello, te damos algunos consejos para que puedas solucionar esta situación.

  • Revisa los hashtags prohibidos dentro de la app, para detectar que no estas infringiendo ninguna norma de uso de Instagram, desde el momento en que te encuentras inmerso en el Shadowban es crucial que empieces a utilizar las etiquetas de la manera correcta.  Si sigues publicando contenido con hashtags prohibidos es probable que tu cuenta no salga de ese efecto.
  • Utiliza hashtags personalizados. Es ideal que uses etiquetas más personalizadas y que contengan poco público, te recomendamos desde ahora incluirlas dentro de las que usualmente colocas en tus publicaciones, pues, estas son favorecidas por el algoritmo. Debes evitar los hashtags genéricos que no le proporcionan ningún valor a tu marca en la red social.

Este efecto del algoritmo puede desaparecer de tu cuenta a partir de la segunda semana después de que empiezas a gestionar con buenas prácticas tu cuenta de Instagram.

Si realizamos actividades incorrectas y poco éticas dentro de la red social el algoritmo te podría castigar. Por ello, te recomendación que desde este momento comiences a crear contenido de valor, a interactuar con tu audiencia, a utilizar hashtags más personalizados y menos genéricos… En fin, te invitamos a hacer #BuenSocialMedia para que el algoritmo te favorezca.

¿Has pensado que fuiste víctima del Shadowban?

Created by SocialGest on Jun 11, 2019

Your item will be embedded here

¡Cuenta con nosotros para para hacer #BuenSocialMedia!

¡Registrate en nuestra app!