Películas y redes sociales... ¿Van de la mano?

Lectura en: 4 minutos

Películas y redes sociales... ¿Van de la mano?

Son muchas las películas que en los últimos tiempos se han basado en tocar el tema de las redes sociales, o al menos hacerlas partícipes de la historia. Tenemos películas que van desde una chica que decide suicidarse por haber recibido cyberbullying, películas que se basan en juegos de realidad

Publicado: , y escrito por:

Son muchas las películas que en los últimos tiempos se han basado en tocar el tema de las redes sociales, o al menos hacerlas partícipes de la historia. Tenemos películas que van desde una chica que decide suicidarse por haber recibido cyberbullying, películas que se basan en juegos de realidad on-line y hasta películas que plasman los inicios de la red social por excelencia: Facebook.

Pero vamos, antes de llegar a mencionar aquellas películas que le han dado un papel importante a las redes sociales, hablemos primero de la primera película de la historia que habló por primera vez de Internet.
Existen varios debates donde se discute sobre la pionera del tema, pero leyendo varios sitios en la web, coincidí en que la primera película que habló de Internet e informática era WarGames (Juegos de Guerra) de 1983, la cual trata de un informático que es experto en saltarse todos los sistemas de seguridad, pero todo se complica un día cuando entra sin querer al sistema de defensa nuclear del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Otros portales como IMDb, opinan que fue The Lawnmower Man (El cortador de césped) de 1992, que trataba de un Software de realidad virtual y en 1995 sale The Net (La Red), película que giraba entorno a una programadora que debía acceder a una base de datos para conseguir información clasificada de los Estados Unidos.

A medida que han avanzado los años, ha sido cada vez más y más las películas que se han basado en el tema del Internet y por qué no, en las redes sociales.

¿Cuáles son las películas que todo adicto al Internet y a las redes sociales debe ver?

Todos nosotros hemos sido testigos de aunque sea una película que tuviera como tema principal las redes sociales, y si eres amantes de ellas y además del cine, hay películas que no debes dejar de ver.

Social Network

Mejor conocida en español como La Red Social, es una película que habla de los inicios de Facebook, la historia se dirige desde que Mark Zuckerberg (creador de Facebook) crea un sitio web llamado FaceMash, un sitio donde podías calificar a las chicas más atractivas de la página, pero luego de haber creado este portal y de haberse vuelto tan popular, las consecuencias llegaron, como el de colapsar la red de Harvard.

Más adelante, Zuckerberg crea lo que conocemos como TheFacebook un sitio exclusivo para los estudiantes de Harvard. El lugar rápidamente se hizo popular y con esto también las acusaciones de que Mark había copiado la idea de alguien más, además de mostrar el crecimiento acelerado de esta red social hasta lo que hoy en día conocemos como la red social por excelencia.

via GIPHY

Unfriended

Se desarrolla cuando una estudiante decide suicidarse luego de haber sido víctima de acoso en Internet y esto por medio de un vídeo que suben de ella ebria a YouTube. Una de sus amigas, luego de este acontecimiento, recibe una videollamada por Skype de su novio y una serie de amigos más se unen a la conversación hasta recibir una videollamada desconocida de alguien llamado “billie227”. Luego de cerrar repetidamente la llamada, esta se vuelve abrir y le dice que se trata de su amiga muerta, posteriormente recibe un mensaje desde la cuenta de Facebook de su amiga fallecida saludándola.

via GIPHY

Nerve

Un juego de realidad on-line hace presencia en esta película, donde las personas pueden apuntarse como concursantes o como observadores. Una estudiante se involucra para participar en el juego como concursante y deberá cumplir una serie de retos que cada vez se van colocando más y más complicados hasta que se ve envuelta en una situación peligrosa.

via GIPHY

Piratas de Silicon Valley

Una película que ya tiene sus cuantos años, pero que también debe ser parte de nuestra lista de películas que todo adicto al Internet y las redes sociales debe ver. Piratas de Silicon Valley trata acerca de los inicios de Bill Gates y Steve Jobs, el comienzo de una era de tecnología y la supuesta idea de que el sistema operativo Windows fue copiado a Apple.

Otras que también debes considerar son: Trust, The Internship y Disconected.

¿Cuáles son las redes sociales más cinéfilas de la historia?

Hay redes sociales que son las preferidas del cine y que han tenido varias apariciones en distintas películas. Entre ellas encontraremos:

Facebook

La red social más utilizada a nivel mundial, y considerada por excelencia la red social con más auge y cantidad de usuarios que la utilizan. Ha sido una de las principales redes que ha tenido mayor papel en distintas películas. Algunas películas donde la red social Facebook ha tenido apariciones ha sido en Social Network, Unfriend, Disconnect, Catfish, entre otras más.

YouTube

Aunque YouTube no es exactamente una red social, sino un buscador, también es bueno mencionarlo acá, siendo también uno de los que varias veces ha tenido apariciones en series y películas, como por ejemplo en Manic Pixie Dream Girl (An internet love story) y Catfish.

Muchas más redes como Twitter, Instagram y hasta el mismo Skype, han sido parte de series de televisión y películas en los últimos años. No es un secreto para nadie que las redes sociales tienen mucha importancia en lo que es nuestro día a día y que esto se ha querido ver reflejado en muchas películas, mostrando tanto sus lados buenos como los no tan buenos.

Soy cinéfilo y me encantan las redes sociales, ahora… ¿hay redes sociales para cinéfilos?

Y la respuesta es ¡Sí!, si hay redes sociales para cinéfilos. Así que los amantes del séptimo arte también tienen su lugar para compartir acerca de sus películas. Algunas redes sociales que todo cinéfilo debería conocer son: IMDb, FilmAffinity, Criticker, Letterboxd y GetGlue.

Así que si eres amante del cine y has conocido estas redes sociales, puedes hacer lo segundo mejor que ver películas… ¡Hablar de ellas!.