Al iniciar nuestro emprendimiento pueden surgir dudas al momento de gestionar los contenidos. Para saber el éxito de nuestra estrategia en el ámbito digital, debemos conocer cuáles son las métricas de redes sociales más importantes para pymes, al igual manera, tener en cuenta que los KPI que vayamos a medir deben ir de la mano con nuestros objetivos, esto nos permitirá optimizar nuestros resultados.
En las redes sociales saber qué resultados medir, y conocer cuáles son las métricas de redes sociales más importantes para pymes es fundamental. En la actualidad, existen muchas pequeñas empresas que saben esto, saben que los indicadores de gestión son los más importantes en la estrategia de social media, pero hay otras pequeñas empresas que necesitan un empujón para saber medir sus resultados en digital.
Si quieres hacer un #BuenSocialMedia debes saber que el éxito de una estrategia en redes sociales se basa en la medición de la misma, no solo es hacer buen contenido “también hay que medir” sus comportamientos, alcance y el % de engagement
Es aquí donde te encontrarás con los famosos “KPI” (Key Performance Indicators) o Indicadores Claves de Desempeño. Estos indicadores serán tus mejores amigos al momento de analizar la efectividad de las acciones que implementarás en las redes sociales de tu negocio.
Quiero aclararte que los KPI van de la mano con los objetivos de redes sociales que vayas a ejecutar en tu estrategia Social Media. Esto quiere decir; que no existe una fórmula mágica para saber cuáles son lo más importantes, recuerda que todo debe estar ajustado al modelo y al plan estratégico de tu empresa, así que, si aún no tienes tus objetivos definidos es momento de hacerlo.
Métricas de redes sociales más importantes para pymes
Las métricas de redes sociales más importantes para pequeñas empresas, dependen del objetivo que tengan y la fase en que se encuentre tu negocio. Sin embargo, si eres una pymes y estás comenzando en redes sociales hay algunos indicadores claves que deberías tomar en cuenta:
1. Comunidad
Cuando tu empresa está empezando en redes sociales, lo más importante es crear una comunidad que tenga disposición de usuario con tu marca, que esté activa generando comentarios o generando menciones positivas.
Este indicador permite identificar el crecimiento de la comunidad en cada red social, tu trabajo está en saber cuántos están dispuestos a leerte, comentarte y estar pendiente de tu contenido.
2. Alcance
Es la cantidad total de usuarios únicos que ven tu contenido. Cuando mides este indicador estas midiendo el número de personas que vieron alguna actividad de tu página, incluida las publicaciones a través de otras personas (amigos de amigos), menciones y visitas al perfil.
Si tu empresa está comenzando es importante que sepas cuántas personas están viendo tus publicaciones, gracias a esta métrica podrás medir qué contenido te ayudan a crecer más.
3. Impresiones
Es la cantidad de veces que un usuario ve tu contenido, al momento de medir este indicador verás el número de veces que vieron tu publicación.
Para tu empresa es fundamental, ya que podrás saber exactamente cuántas veces vieron tu post, y si ese indicador aumenta constantemente entonces debes enfocarte en las publicaciones que más impresiones han tenido.
4. Engagement
Es la capacidad de una marca, producto o empresa de crear relaciones sólidas y duraderas con los usuarios generando ese compromiso. El engagement puede medirse de diferentes maneras pero generalmente en redes sociales se mide la bajo la fórmula de interacciones.
En SocialGest, hemos creado una fórmula de engagement que facilita a nuestros usuarios y clientes el calculo de sus comportamientos en redes sociales. La fórmula es sencilla, comentarios x 2 más las reacciones entre seguidores por 100. Esto con la finalidad de tener las métricas de redes sociales más importantes para pymes más exactas posibles.
¿Y si mi pyme sea un e-commerce?
En este caso, las métricas de redes sociales más importantes para pequeñas empresas que tienen objetivo tráfico al sitio web, el indicador principal es “clics en el enlace”. También, puedes tener como indicador visitas al perfil, medirás cuantas personas visitan tu perfil de redes sociales, para saber cada cuantas visitas el perfil ingresan a tu e-commerce.
De igual manera, las métricas de comunidad, alcance e impresiones son claves, para saber cuánto crece nuestra comunidad, a cuantas personas ven nuestro contenido y cuantas veces vieron las publicaciones de la marca. Estos indicadores son de suma importancia para tomar acción en nuestro contenido y, que influyan en “clics en el enlace”.
Si quieres medir los resultados y generar reportes de métricas de redes sociales más importantes para pymes, puedes hacerlo con las herramientas de estadísticas que SocialGest tiene para ti. Es totalmente sencillo, en la plataforma podrás descargar reportes en PDF personalizados y tener un cliente feliz. Recuerda que, es vital hacer seguimiento a estos datos en todo momento.
¿Tus KPI’s están enfocados con tus objetivos de negocio? ¿Ya probaste los reportes de estadísticas de SocialGest?