Conoce con SocialGest cuales son los tamaños, medidas y formatos para imágenes y videos en redes sociales. Todo actualizado en 2021
Las imágenes en redes sociales son fundamentales para aumentar la notoriedad de las publicaciones. Un tweet, publicación en Facebook o LinkedIn acompañado de una imagen, un GIF o un video es recibido de mejor manera y llama la atención al momento de realizar scroll.
Incluso, redes sociales como Instagram o Pinterest apuntan directamente a la publicación de imágenes donde le dan un protagonismo total a las mismas, las cuales en algunas ocasiones complementamos con un copyfeed que las describe.
¿Recuerdan el dicho “Una imagen vale más que mil palabras”?. Las imágenes y su correcta gestión en nuestros perfiles deben ser una prioridad al momento de administrarlos.
Cada red social es distinta, son como un grupo de colegas donde todos comparten objetivos, pero cada uno tiene una diferente personalidad y esta personalidad va acompañada de diferentes características. Por eso es importante identificar cuáles son los tamaños de las imágenes de cada red social.
Lo primero es lo primero, todas las redes sociales son aplicaciones o sitios web, por lo cual, las imágenes deben manejarse en formatos de publicación para web.
Si eres diseñador gráfico o gestionas tus contenidos junto a un diseñador, es importante determinar cuál es el formato correcto para las redes sociales: configuración de color, medidas, formatos e incluso en aspectos más técnicos bits de profundidad de color.
Tamaño de Imágenes y videos para Facebook:
Para obtener los mejores resultados en imágenes de Facebook asegúrate de utilizar las siguientes medidas y formatos:
- Foto de perfil de Facebook: La foto de perfil debe manejarse en una resolución de 1080x1080px lo cual es la medida recomendada para visualización óptima en desktop, (para la visualización completa de la fotografía, este mismo tamaño es utilizado en las imágenes publicadas en relación de aspecto 1:1).
- Imagen de portada de Facebook: 851px x 315px tanto para perfiles como fan page.
- Portadas de evento de Facebook: 1200px x 600px o 16:9 de relación de aspecto. Facebook maneja una muestra de imagen en 500px x 262px según como se muestra desde la app para dispositivos móviles.
- Tamaños de videos de portada de Facebook: Facebook te da la opción de colocar videos de portada, el formato para los mismos debe ser Mp4 en base h-264 con una duración máxima de 90 segundos. Facebook maneja un loop del video como muestra, es recomendable manejar un ancho de formato HDTV 1920, para obtener una mejor visualización en dispositivos desktop, pero esto implica un mayor tiempo de carga al momento de visualizar la fan page.
- Tamaño de publicaciones cuadradas para Facebook: Para formatos 1:1 es recomendable manejar una resolución de 1080px x 1080px de forma tal que no pierda visualización en desktop.
Tamaño de imágenes para anuncios de Facebook:
Facebook Ads presenta tres situaciones para la personalización de un anuncio según los diversos criterios a tomar en cuenta al momento de publicar las campañas, pero varias de estas situaciones comparten un formato en común para la publicación del contenido a nivel de imagen. Variará las funciones extras si el anuncio se posiciona en feed, sidebar, o directamente en publicaciones.
- Tamaño para imagen de Facebook Ads: 1280px x 720px es el tamaño óptimo recomendado, para la impresión se recomienda realizar un reajuste de 1200px x 628px y un aspecto de resolución de 16:9.
- Tamaños para secuencias o carrusel en Ads de Facebook: Se manejan imágenes de formato 1:1 en 1080×1080, Facebook maneja cada imagen como publicación individual, lo cual deriva en 640px x 640px al momento de realizar la impresión en pantallas desktop.
- Imagen para promoción de descarga de aplicaciones de Facebook: Al igual que los Ads generales se maneja en un formato de relación de aspecto 16:9. Es recomendable la medida 1280px x 720px.
Tamaño de imágenes para Twitter:
Aunque la comunicación de Twitter funciona de forma diferente, es tendencia manejar los contenidos acompañados de imágenes, GIF, y videos que complementan el mensaje. Las grandes marcas apuestan por humanizar el mensaje en Twitter por medio de estos recursos para generar una mejor aceptación de la información, aunque ya por propuesta propia al manejar contenido de sitios externos el Twitter Card le da prioridad al uso de imágenes de previsualización relacionada al contenido.
- Tamaño de foto de perfil para Twitter: 1080px x 1080px es la resolución óptima recomendada, pero Twitter realiza una impresión y ajuste de la imagen a un máximo de 400px x 400px en desktop.
- Tamaño de portada para Twitter: Twitter establece en sus parámetros 1500px x 500px, la medida para sus portadas, pero se debe tomar en cuenta que en desktop, Twitter toma un margen de 40px top y 40px bottom para la muestra de las mismas, por lo cual debe manejarse en desktop un área de resguardo para que los contenidos de la portada no se vean recortados en estos dispositivos.
- Tamaños de imágenes landscape para Twitter: A diferencia de Facebook Twitter no es muy exigente con cómo se manejan las imágenes en los diferentes formatos, incluso al compartir un tumbnail previamente configurado desde un sitio externo a Twitter este permite la libertad de modificar el tamaño de la imagen desde la etiqueta de Twitter Card, pero para la publicación de anuncios y recomendaciones maneja una relación de aspecto de 16:9, como resolución recomendada puede utilizarse 1280px x 720px.
Tamaño de imágenes para LinkedIn:
LinkedIn a diferencia de otras redes no brinda prioridad al contenido de imágenes, pero debido a la entrada de contenidos infográficos, vídeos informativos y elementos de marca para catálogos como portafolios e interacción con Behance la red profesional por excelencia ha apostado más por el contenido visual.
- Tamaño de foto de perfil para LinkedIn: Se recomienda 1080px x 1080px (para la muestra general en dispositivos móviles). LinkedIn realiza un crop de la imagen o reajuste a una dimensión de 400px x 400px manteniendo un mínimo de resolución aceptada de 130px x 130px (muestra de icono en versión desktop y móvil).
- Tamaño de logo para LinkedIn: Los perfiles de empresa manejan una diferencia con respecto a los perfiles personales, la imagen mantiene siempre un formato de muestra o thumbnail por lo cual es recomendado utilizar una imagen de menor resolución (400px x 400px). LinkedIn realizará el crop o reajuste de la misma a 130px x 130px).
- Tamaño de imágenes de portada para LinkedIn: Las medidas recomendadas por LinkedIn son 1584×394 (1536×768 para páginas de empresa), al igual que Twitter, LinkedIn realiza un ajuste con marcos de seguridad superior e inferior según el tamaño del dispositivo de muestra, tomando en cuenta también la imagen de perfil que se sobrepone en la portada, es importante tomar en cuenta estos aspectos al momento de generar la imagen para LinkedIn de forma que no realice cortes u oculte información colocada en la misma.
- Tamaño de imágenes para LinkedIn: Resolución recomendada en aspecto 16:9 o 1.91:1, LinkedIn hace ajuste de la imagen a 520px de ancho.
- Tamaño de thumbnail con enlace para LinkedIn: Recomendado utilizar relación de aspecto de 16:9 o 1:1.91.
Tamaño de imágenes para Instagram:
La red social de las imágenes por excelencia. Instagram apuesta por el contenido únicamente ligado a imágenes o videos, a diferencia de otras redes sociales que ofrecen una mayor libertad en el contenido, pero esto no es un contra para la estrategia, el valor diferencial de Instagram que la ha posicionado como la red social del momento es su justificación del ser ligada a las imágenes, siendo junto con Pinterest la red social para el posteo de contenido visual.
- Tamaño de imágenes de perfil para Instagram: La resolución recomendada es de 1080px x 1080px.
- Tamaño de imágenes en formato cuadrado para Instagram: La resolución recomendada es de 1080×1080 en la cual Instagram realiza la conversión de imágenes al momento de subirlas en su timeline.
- Tamaño de imágenes horizontales o landscape para Instagram: Instagram funciona con un aspecto de resolución que es de 1.91:1, se recomienda para mantener una resolución óptima en el post a utilizar 1920×1280, Instagram muestra en el feed la imagen según el tipo de dispositivo desde 640px de ancho (resolución recomendada por Instagram) hasta 1080px (resolución de impresión en dispositivos de alta gama y resolución).
- Tamaño de imágenes verticales para Instagram: Se maneja la relación de aspecto 4:5, se recomienda la resolución 1024x1280px pero se puede manejar cualquier resolución con este aspecto si y sólo si mantiene un ancho mayor a 640px y no mayor a 2000px.
Tamaño de imágenes para el formato de Stories:
- Tamaño de imágenes para Instagram Stories: La relación de aspecto de esta imágenes es de 9:16, con una resolución recomendada de 1080x1920px.
- Tamaño de videos para Instagram Stories: Los videos de stories presentan la misma resolución que una imagen (1080x1920px, relación de aspecto 9:16), deben tener una duración entre 3 segundos y 10 segundos.
ProTip: Hay una manera rápida y precisa de conseguir el tamaño correcto para las imágenes y fotos que se subirán en las redes sociales.
Descargar una aplicación de edición como Instasize para iOS o Android, elegir el tamaño y formato que necesites como por ejemplo para el feed de Instagram, Stories para Instagram o Facebook, post para Facebook, Twitter y muchos formatos más.
Tamaño de videos para Instagram Reels
Tamaño y formato de videos para Instagram Reels:
La relación de aspecto recomendada es 9:16 tal como ocurre en el caso de las Stories, pero la relación de impresión puede variar. Los videos para Reels deben tener una duración máxima de 15 segundos y pueden tener como medida recomendada 1080px x 1920px
Tamaño de imágenes para anuncios de Instagram:
- Tamaño de imágenes para Ads en Instagram: Presenta la mismas características que los Ads de Facebook que son, 1920px x 1080px o 1280px x 720px es el tamaño óptimo recomendado, para la impresión se recomienda realizar un reajuste en 1200px x 628px.
- Tamaño y formato de videos para Ads en Instagram: Instagram maneja 3 resoluciones recomendadas de videos para publicaciones tradicionales, cuadrado 1:1 o 640px x 640px como resolución mínima, verticales con una relación de aspecto de 4:5, y horizontales landscape con una relación de aspecto de 16:9 Estos vídeos deben tener una duración entre 3 y 60 segundos.
Tamaño de imágenes para Youtube:
Youtube como plataforma te ofrece diversas formas de mostrar la identidad de tu canal por medio de imágenes para personalizar tu perfil, en este caso conocido como canal, así como personalizar Thumbnails para tus videos (miniaturas).
- Tamaño de imagen de perfil para Youtube: Maneja un tamaño mínimo de 250px x 250px, pero es recomendable manejar un tamaño mayor a 1080px x 1080px ya que esta imagen va ligada a tu cuenta Google general que puede obtener previsualización en calidad completa en los canales y extensiones de la misma Google.
- Tamaño de imagen para portada de Youtube: La portada de Youtube juega un papel fundamental en la personalización del aspecto principal de tu canal, la cual se muestra en diferentes formatos según como esté planteado el dispositivo, medio o aplicación en la que esta sea visualizada. El tamaño de la portada maneja un tamaño máximo de 2560px x 1440px (el tamaño de pantalla completa para dispositivos con pantallas retina de alta definición 2K y 4K), por otra parte la portada de Youtube maneja un crop de la imagen para los diferentes dispositivos o aplicación como mencionamos anteriormente, es importante adecuar el área de respaldo o de seguridad donde la imagen se representa en el banner principal mostrado tanto en desktop por navegadores como la versión móvil en su aplicación con una medida de 1546px x 423px , el banner completo solo es mostrado en la aplicación para Smart Tv, Xbox One, Playstation 3, PS Vita.
- Tamaño de imagen para miniatura de Youtube: maneja una relación de aspecto 16:9 con medidas 1280px x 720px (760px tomando en cuenta el margen de respaldo de altura que Youtube realiza en el crop).
Tamaños de imágenes para AdWords:
La publicidad en Adwords y medios web no es un tema nuevo, se ha venido manejando desde inicios de Internet y de la misma forma ha ido presentando constantes cambios de acuerdo a los formatos que manejan las mismas. Aunque no existe un formato obligatorio para imprimir publicidad en web. Google nos ofrece la libertad de jugar con diversas resoluciones y esquemas para nuestros anuncios según como mejor nos parezca.
Estos son los formatos más comunes que Google establece:
Formatos: GIF, JPG, PNG
Peso máximo del archivo: 150KB
Tamaño de imágenes para Adwords cuadrados o rectangulares:
200px × 200px Small square
240px × 400px Vertical rectangle
250px × 250px Square
250px × 360px Triple widescreen
300px × 250px Inline rectangle
336px × 280px Large rectangle
580px × 400px Netboard
Tamaños de imágenes para Adwords Rascacielos o verticales:120 × 600 skyscraper:
160px × 600px wide skyscraper
300px × 600px half-page ad
300px × 1050px portrait leaderboard
468px × 60px banner
728px × 90px leaderboard
930px × 180px top banner
970px × 90px large leaderboard
970px × 250px billboard
980px × 120px panorama
Tamaños de imágenes para Adwords en móvil: (aplicaciones, web móviles):
300px × 50px mobile banner:
320px × 50px Mobile banner
320px × 100px Large mobile banner
El manejo de imágenes en las redes es complejo y hay que comprender los diferentes layouts que cada red maneja para la impresión de las mismas. Suena tedioso y complicado pero comprenderlo y manejarlo es cuestión de práctica y repetición. Por otra parte, es importante mantenerse actualizado a los constantes cambios que las redes presentan ante el manejo y formato de imágenes.
Sabemos que este artículo es de gran utilidad, y para nosotros en SocialGest apoyarte en tu buena gestión de marca y contenidos es nuestro por qué para seguir creando contenido de valor para ti y tu marca. ¿Te ha gustado este artículo? ¿Se nos ha escapado alguna de las redes que más utilizas? ¿Conoces cuáles o cuándo serán las próximas actualizaciones o qué formatos para el uso de imágenes en el medio digital están por salir a luz? Pues déjanos tu opinión y contáctanos si presentas alguna duda sobre como utilizar esta información para apoyar tu estrategia digital 😉