El éxito de una marca en redes sociales generalmente es definido por las estrategias que emplea y es de mucha importancia contar con un Plan de Social Media Marketing en tu empresa que te permita conseguir los objetivos que se plantean y, tener un panorama completo de tus acciones y tácticas en el mercado digital.
Con los rápidos cambios que se producen en el mercado y el avance tecnológico, es esencial tener controlado un Plan de Social Media Marketing para tu marca. Te ayudará a minimizar el riesgo previsto dentro del plan y así poder alcanzar la meta que deseas. En el Marketing, toda acción que se ejecuta sin una estrategia previa tiene un alto riesgo de fracaso y de igual manera, desperdicio de presupuesto y tiempo.
¿Qué es un Plan de Social Media Marketing?
Es una herramienta imprescindible para tu empresa, esta te permitirá definir y administrar todo el esfuerzo hacia la meta que deseas alcanzar en función de tácticas y objetivos. Dentro del desarrollo del plan se necesitan definir las diferentes estrategias que realizará la marca para lograr los objetivos fijados.
“El marketing es la tarea que hacemos antes de crear un producto”, Philip Kotler.
Pasos para crear tu Plan de Marketing:
Paso #1: Analizar tu marca
Al momento de implementar un plan de social media marketing, lo primero que se debe realizar es un análisis completo de la marca. Debes conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas internas y externas que tiene tu empresa.
Tener en cuenta la personalidad de la marca, los objetivos que tiene como empresa, el público al que va dirigido, la misión, visión, valores que transmitirá a su comunidad, la manera en que se comunica, el ecosistema digital y, mega importante la esencia que tiene la marca.
Paso #2: Conocer los objetivos de tu empresa
En este paso, debes entender los objetivos que quiere lograr tu empresa. Conocer cuáles son los objetivos generales de tu empresa y, comprender los objetivos específicos del plan de social media marketing, ya que las estrategias y tácticas que vaya a implementar tu marca deben estar alineados para poder lograr los objetivos planteados por el departamento de mercadeo.
Paso #3: Analizar el mercado al cual te diriges
Este es uno de los pasos más importantes, es aquí en donde realizas un análisis completo del mercado a donde tu empresa va dirigida.
- Geográfico. Consiste en segmentar el mercado por ubicación geográfica de tus clientes: países, ciudades, regiones o localidades.
- Demográfico. Céntrate en las características demográficas de los clientes; edad, nacionalidad, sexo, entre otros.
- Socioeconómico. Debes conocer los aspectos socioeconómicos de tus clientes; clase social, ingreso anual, nivel de estudios, entre otros.
- Psicográfico. Céntrate en las características psicográficas de tus clientes como en sus opiniones, estilo de vida, hobbies, entre otros.
Luego de analizar el mercado, podrás crear un producto ajustado a las necesidad de los consumidores.
Paso #4. Definir el segmento del cliente objetivo
Luego de conocer la segmentación básica del mercado al que te vas a dirigir, es necesario que definas las características principales de tus clientes objetivos: sus gustos, necesidades, lo que piensan, lo que aspiran, lo que escuchan de tu marca, entre otros.
“Sin importar en qué segmento compitas, la innovación debe estar centrada en el consumidor”, A.G. Lafley.
Paso #5. Analizar el mercado digital
Es de suma importancia aplicar un benchmarking para saber en dónde tiene presencia tu competencia y, de allí poder realizar una comparación con tu marca. De esta práctica, sabrás en dónde falla tu competencia y, poder sacar provecho de esos errores.
Paso #6: Crea los pilares de contenido de tu plan de social media
Los pilares de contenidos son guías de publicación a la hora de crear un contenido para la comunidad que te sigue en tus redes sociales y dependen en gran parte de los objetivos que planteas en tu plan de social media
Existen 4: Valor – Branding – Educativo – Creativo
Nuestra recomendación es que enfoques tus pilares dependiendo del momento en el que tu marca se encuentra en la actualidad. Ejemplo: Valor 35% – Branding – 15% Educativo – 20% Creativo – 30%
Colócale un valor determinado a cada pilar de contenido que transmita la marca: en nuestra guía podrás ver información más amplia ¡Descargala!
Paso #7. Establecer los objetivos de
marketing, estrategias, tácticas y los KPI
Como planteamos en el punto dos, los objetivos generales son lo de la empresa y los específicos son los de social media, por ello es importante establecer los objetivos a corto plazo, para poder lograr el objetivo general. Todo esto cumpliendo con las metas trazadas por el departamento de marketing y en total sintonía, para lograr los objetivos macros.
Paso #8. Definir presupuesto de tu marca
Luego de tener los objetivos claros, las tácticas y estrategias a usar para lograr los objetivos planteados, es momento de calcular el costo que generará cada una de las tácticas a realizar.
En nuestra guía te dejamos un cuadro en donde podrás usar como plantilla para generar el presupuesto de tu marca, descargala para acceder a el.
Paso #9. Inicia las actividades definidas
Después de haber analizado cada punto antes mencionado, es momento de poner en marcha el plan que fue desarrollado, es vital que se cumplan todas las tareas concretadas en el plan para tener éxito en la estrategia.
Paso #10. Seguimiento del plan de Social Media Marketing
Luego de iniciar las actividades, se recomienda realizar el seguimiento constante del plan empleado, para poder mejorar cada táctica que se planteó en el desarrollo de ser necesario.
Al momento de crear el plan de social media marketing de tu empresa, ten en cuenta los 10 puntos antes mencionados, para que puedas enfocarte de la mejor manera en tus objetivos, en saber quiénes son tus clientes ideales y que es lo en verdad necesitan.
Una buena planificación te hace ahorrar dinero, ya que solo te enfocas en las acciones necesarias de mercadeo que necesita tu negocio y, en tu cliente objetivo. Desde SocialGest podrás tener un calendario de publicaciones en donde todo tu contenido estará organizado y, algo que no se nos puede olvidar en nuestro plan de marketing son los KPI, con SocialGestApp podrás exportar en PDF los reportes de métricas mensuales de tu marca, con los cuales los Communitys Manager suelen sufrir mucho.
Ya tienes toda la teoría para crear un plan de social media marketing, ahora es momento de poner todo lo aprendido en practica. Descarga nuestra Guía y pasa a la acción de inmediato, dentro del mismo obtendrás herramientas, guías y material de apoyo para elaborarlo de manera exitoso.