La importancia que tiene las redes sociales en las estrategias de marketing digital, ha llevado a las marcas a conocer a fondo las funciones del Social Media Manager, para tener un pensar más estratégico y poder optimizar todos los esfuerzos en función de lograr los objetivos que se plantean dentro la estrategia.
Hoy día muchas personas confunden las funciones del Social Media Manager con las del Community Manager, un gran error que no debemos cometer luego de leer este artículo. El oficio del Community Manager es totalmente diferente al del Social Media Manager y con la importancia que han tenido las redes sociales en estos últimos años, es vital tener claro lo que realiza cada figura dentro de nuestra marca.
Cada vez son más los consumidores que toman sus decisiones de compra basados en los medios sociales. Al pasar de los días, hay más empresas que tienen presencia en las redes sociales dándole un fuerte grado de importancia dentro de las estrategias de Marketing Digital… Pero, ¿Quién dirige estas estrategias? Es aquí en donde entra la figura del Social media Manager:
¿Qué es un Social Media Manager?
Es el encargado de dar un enfoque estratégico a las redes sociales de la empresa en la que trabaja. Además, es quien prepara y planifica las estrategias y al Community manager en la ejecución de lo planteado.
¿Cuál es la diferencia del Social Media Manager y el Community manager?
Esta es una de las dudas más frecuentes que tienen las personas y en SocialGest quisimos aclararla. El Social Media Manager es quien planifica las estrategias de la marca y el Community Manager es quien ejecuta todo lo planificado.
Habilidades que debe tener un Social Media manager
Para ser Social Media Manager no basta con solo tener un pensamiento estratégico, también hay que valerse de algunas otras que compartimos acá:
- Debe tener liderazgo.
- Capacidad de análisis.
- Conocimientos de marketing.
- Conocer herramientas de métricas sociales.
- Ser muy creativo.
- Saber comunicarse con el equipo.
- Capacidad de vender una estrategia.
- Saber entender las necesidades del cliente.
- Ser capaz de tomar decisiones bajo presión.
Las funciones del Social Media Manager
- Analiza los reportes de métricas del Community Manager para adaptarse a los cambios del mercado.
- Debe conocer el segmento donde se desempeña la marca
- Desarrollar alianzas estratégicas para mejorar los resultados de la estrategia general.
- Definir los objetivos anuales de la empresa, deben ser medibles y alcanzables.
- Controlar los indicadores de gestión en tiempo real.
- Debe estar pendiente de todas las tendencias y cambios del mercado en que la marca de desempeña.
- Crear el plan de publicación que vayan de la mano con las estrategias planteadas de todas las redes sociales en donde la marca tenga presencia.
- Crear reportes sobre los objetivos alcanzados, para luego ser enviados al director de marketing digital.
- Llevar a cabo las promociones, concursos y campañas planificadas por el Social Media Strategist.
La figura del Social Media Manager es fundamental en el mundo digital de una marca, ya que, es quien dirige toda la estrategia que se llevará a cabo para poder obtener el éxito deseado en lo planteado.
Las funciones del Social Media Manager pueden optimizarse con herramientas que le proporcionan métricas en tiempo real, como lo es SocialGest. La cual ayuda y facilita los datos de las publicaciones creados para la marca en que se trabaja, además, podrá monitorear todo el contenido a través de la misma plataforma. Esta es sin duda una excelente herramienta para que este personaje haga un #BuenSocialMedia en las redes sociales.
Ya conoces las funciones del Social Media Manager, ahora es momento que conozcas las verdaderas funciones del Community Manager, para que no tengas dudas de que ambos son importantes en toda estrategia de marketing digital.
¿Cuáles son las funciones que hace el Social Media Manager en tu empresa? Cuéntanos tu experiencia.