¿Cómo manejar un perfil de empresa y mejorar las ventas a través de Instagram?

¿Cómo manejar un perfil de empresa y mejorar las ventas a través de Instagram?

Existen diversas razones por las cuales las empresas han decidido tener su propio perfil en Instagram, entre ellas podemos mencionar que, según la propia red social, cada día más de 400 millones de personas la utilizan, el 60 % obtiene información sobre productos y servicios en esta red y el 75

Publicado: , y escrito por:

Existen diversas razones por las cuales las empresas han decidido tener su propio perfil en Instagram, entre ellas podemos mencionar que, según la propia red social, cada día más de 400 millones de personas la utilizan, el 60 % obtiene información sobre productos y servicios en esta red y el 75 % realiza alguna acción tras ver una publicación.

 

Por todo esto, y sin importar su tamaño, muchas empresas en todo el mundo están consiguiendo resultados favorables a través de esta red.

 

Como ya mencionamos en un artículo anterior, Instagram puede ser la vitrina perfecta para mostrar mucho más que un producto. Y si sumado a ello se gestiona de forma correcta, los resultados pueden sorprender hasta al más pequeño emprendedor.

 

¿Cómo crear un perfil de empresa?

 

Como primer paso debes crear una cuenta personal, de ser posible con el nombre de la empresa. Sólo a partir de ella se puede migrar a un perfil empresarial.

 

Otra cosa imprescindible para crear el perfil de empresa, es que debes tener una Fanpage. Es decir, debes administrar la Fanpage de la empresa, pues al momento de migrar, se te solicitará el acceso a su Fanpage para víncularla. Si no cumples con este requisito no podrás crear el perfil.

 

Ya en tu cuenta, sigue los siguientes pasos:

 

  1. Ve a tu perfil y presiona el icono de configuración.
  2. En la sección de “Cuenta” toca “Cambiar al perfil de empresa”.
  3. Acto seguido te solicitará que conectes con una página de Facebook (si administras varias páginas, aquí te las mostrará todas). Selecciona la página que quieres asociar con tu perfil de empresa de Instagram. Hasta ahora, solo se puede conectar un perfil de empresa con una sóla Fanpage.
  4. Al culminar la vinculación con Facebook, entrarás a la pantalla para configurar tu perfil de empresa. Aquí podrás revisar la información de contacto de tu negocio y hacer los cambios que consideres convenientes.
  5. Para finalizar, toca Listo. Ya tienes tu cuenta como empresa, con todas sus funciones.

 

¿Qué ofrece el Perfil de empresa de Instagram?

 

La finalidad de este perfil es conectar a los clientes potenciales con la empresa, por lo que entre las nuevas características que ofrece, podrás agregar información relacionada a ella.

 

La información que podrás agregar es:

 

  • Número telefónico
  • Dirección de correo electrónico
  • Dirección física de la empresa

 

Una vez agregas esta información aparecerán tres botones en el perfil con los nombres “Call”, “Email” y “Directions”.

 

Si sólo agregaste uno o dos de estos datos, esa será la cantidad de botones que aparecerá en tu perfil.

 

De esta manera, tu audiencia podrá escoger el modo de contacto más conveniente para tu empresa.

 

Además, al convertir tu cuenta a un perfil de empresa, tendrás acceso a una de sus características más notables: las estadísticas de Instagram.

 

¿Qué información ofrecen las estadísticas de Instagram?

 

Las estadísticas de Instagram están relacionadas a el modo en cómo tu audiencia interactúa con el contenido que ofreces.

 

De esta forma podrás obtener datos tales como:

 

    • Impresiones: Aquí podrás ver el número total de veces que se vio una publicación o historia.
    • Alcance: Este renglón te ofrece el número de cuentas únicas que vieron una publicación o historia.
    • Clics en el sitio web: Referida al número de usuarios que tocaron el enlace al sitio web, en tu perfil de empresa.
    • Visitas al perfil: Te indica la cantidad de personas que ingresaron a tu perfil.

 

  • Publicaciones destacadas: Muestra las publicaciones que han obtenido mayor interacción en tu perfil. Si presionas “Ver más” te llevará a una pantalla donde podrás observar por defecto las publicaciones realizadas en los últimos 30 días, ordenadas por impresiones.
  • Para clasificarlas de otro modo, puedes tocar en ese aprtado y se abrirá una caja que te permitirá filtrar la información por: fotos, videos, publicaciones por secuencia, impresiones, alcance, interacción, me gusta, comentarios, veces guardada. Así mismo, podrás filtrar por período: 7 días, 30 días, 3 meses, 6 meses, 1 año y 2 años.

 

  • Actividad de los seguidores: Este te indica el promedio de veces que tus seguidores ven Instagram en un día normal. Esto es mostrado por medio de un gráfico de barras que por defecto, se ubicará en el día consultado y las barras serán las horas de conexión.

Con respecto a este último renglón, puedes tocar “Ver más”, llevándote a una pantalla donde podrás observar los siguientes datos:

 

  • Seguidores: Cantidad total de seguidores y los ganados durante la semana consultada.
  • Sexo: Clasificación del total en porcentaje de mujeres y hombres que constituyen tu audiencia.
  • Rango de edad: Gráfico de barras que mostrará el rango de edades de tu audiencia. Acá podrás filtrarlos por Hombres y Mujeres, según desees conocer el rango de cada uno.
  • Lugares más destacados: Gráfico de barras que muestra las ciudades o países con mayor interacción con tu contenido.
  • Seguidores: En este apartado se ofrece con mayor detalle, las horas y días en que mayor actividad presentan tus seguidores, pudiendo filtrar por horas o días. Si te ubicas en la sección de Horas, podrás observar un gráfico de barras con la actividad por hora, con el adicional de poder seleccionar un día de la semana específico. Al seleccionar la sección de Días, se mostrará mediante barras en azul degradado, la actividad presente en cada día; indicando el más claro menor actividad y el más oscuro, mayor.

Es importante destacar, que la información ofrecida aquí cambia constantemente, dependiendo del movimiento de actividad que tengan tus seguidores.

 

En cuanto a las estadísticas específicas de historias, Instagram nos expone las siguientes:

 

  • Respuestas: número de veces que se envían mensajes mediante la opción Enviar mensaje de tu historia.
  • Abandonos: número de veces que alguien pasó de una de tus historias a la de otra persona o que volvió a su sección de noticias.

 

Por ahora, Instagram no ofrece estadísticas sobre contenido en vivo.

 

Buenas prácticas en Instagram para empresas

 

Las buenas prácticas siempre traerán excelentes resultados y una guía de cómo realizarlas nunca estará demás.

 

Entre las acciones recomendadas para obtener buenos resultados en Instagram para empresa, mencionamos las siguientes:

 

  • Diseña un plan de acción que incluya objetivos y especifíque a tu audiencia objetivo.
  • Decide lo que quieres contar y define un aspecto que vaya a tono con la empresa. Incluye el logo y procura que tus imágenes se enfoquen en tu objetivo comercial.
  • Desarrolla un cronograma de publicación. Procura que sea consistente y regular.
  • Programa tus contenidos. Esto te ahorrará tiempo que podrás usar para pulir otras actividades.
  • Da atención diaria a las estadísticas. Los datos son imprescindibles para conocer cómo reacciona tu público a lo que ofreces. Estos te darán la guía a próximas acciones.
  • Interactúa con tu audiencia. Ser social es la razón de existir no sólo de Instagram, sino de todas las redes sociales.
  • Comparte. Un gesto que demuestra lo social que puedes ser, es ser generoso al compartir algún contenido procedente de tu audiencia y que se adapte a los valores empresariales.
  • Monitorea. Es mucha la información que puedes obtener cuando diseñas un plan para monitorizar lo que sea concerniente a tu marca. En este respecto, los hashtags son mucha ayuda.
  • Usa las distintas funciones que ofrece Instagram: Fotos, videos, Historias, Instagram Live, Boomerang, Álbumes, Hyperlapse. Un dato importante es que un 70% de las historias visitadas proceden de empresas.

 

Además, puedes visitar el artículo que habla sobre 5 consejos para hacer de Instagram tu mejor herramienta en redes sociales, y así profundizar más en este tema. https://blog.socialgest.net/2017/03/06/5-consejos-para-hacer-de-instagram-tu-mejor-herramienta-en-redes-sociales/

 

Algunos consejos para aumentar las ventas con Instagram para empresas

 

Aunque Instagram no es una plataforma para vender online, algunos la utilizan para aumentar sus ventas y hacer que parte de sus seguidores se conviertan en clientes.

 

Si eres de quienes realizan esta práctica, debes gestionar el perfil de tu marca de una forma adecuada. A continuación te dejamos algunos consejos para ser más efectivo en esta gestión:

 

Muestra tu catálogo de productos

Esto no quiere decir que debas dejar de brindar una experiencia sensorial en tus fotografías mostrando sólo fotos de tus productos como lo harías en la web. Todo lo contrario.

 

Saca provecho de esta posibilidad y ofrece a tus seguidores y potenciales clientes una experiencia casi vivencial con fotografías que muestren tu producto en el mundo real, en un contexto relacionado con su día a día.

 

Analiza a tu audiencia y ubica todas las maneras en las que tus consumidores interactúan,  y cómo buscan lucir sus productos con fotos de Instagram.

 

Una buena opción para esta acción es el uso de la función de Álbumes de Instagram, en donde podrás colocar hasta 10 fotografías en una misma publicación.

 

Crea promociones y/o concursos

Una de las técnicas que mejor funciona en la venta a través de redes sociales, es la creación de promociones y concursos. Esta es una excelente manera de promover tus productos, dar a conocer tu marca y lograr que tus clientes interactúen con ella.

Ejecuta estos datos de manera rápida:

  • Elige el correcto incentivo que brinde algo que la gente quiera.
  • Selecciona un hashtag simple y único para tu campaña.
  • Ten un tema principal  que le proporcione un punto de enfoque a tu campaña.
  • Agrega contenido en línea. Podría ser una Landingpage exclusiva para la promoción o concurso.

 

Muestra los detalles de todas tus promociones y concursos

Para realizar promociones y concursos en Instagram, recuerda que debes dejar claro todos los detalles en la publicación.

 

Qué acción o acciones debe ejecutar el participante para conseguir los descuentos, las condiciones de la promoción, fecha y hora del inicio y fin del concurso, países o regiones a las que está limitado (en caso de que no esté abierto a todo el mundo), sistema de elección del ganador, entrega de premios o uso de datos de los participantes, etc.

 

Todos estos son elementos que deben ser considerados al momento en que decidas lanzar una promoción o concurso y debido a su importancia (pues entre otras cosas, se juega la imagen de la marca) debes tomarte el tiempo que sea necesario y dejar claras todas las condiciones implicadas.

 

Ofrece información que facilite la compra

Mientras más sencillo sea el consumo de un contenido, mayor es la posibilidad de enganche. Por lo que ofrecer la información pertinente de un producto en la publicación, aumenta la curiosidad de los usuarios y los encamina a ejecutar la acción buscada.

Es de gran ayuda para el consumidor si además de la foto se encuentra otro tipo de información como características más resaltantes del producto, el precio y un link que dirija a la página de ventas.
Las personas entran a las redes sociales por entretenimiento, por lo que al encontrarse con promociones, lo que más valoran es la practicidad.

 

Responde las preguntas de los usuarios

No cabe duda que, debido al crecimiento acelerado de Instagram, este se ha convertido en una vía de comunicación directa con el cliente y el público objetivo, por lo que estos optan por realizar sus preguntas y aclarar sus dudas por esta vía.

 

Siendo el dinamismo una de las características de interacción de esta red social, la falta de respuestas o incluso la demora en la atención pueden hacer que el interés de las personas con respecto a tu producto o servicio, se pierda y, con él, la oportunidad de venta.

 

Por eso sé rápido, atento y si es posible, dependiendo de la dimensión de la empresa, ten una persona específica para atender a los consumidores que interactúen con la marca por esta red.

 

Si por el contrario, no cuentas con los recursos suficientes para colocar a una persona dedicada a esta función, puedes optar por colocar horarios de atención que te permitan a ti atender con calidad y a tu audiencia apreciar con mayor claridad las condiciones de atención.

 

También es oportuno destacar que cuando se trate de preguntas que van más allá de una duda con respecto al producto ofrecido, o esté relacionada con el servicio postventa, el cliente sea dirigido a un departamento para brindar una atención al cliente más óptima y personalizada, pues delegar todo esta responsabilidad a una red social, en muchas ocasiones, no permitirá solucionar completamente el requerimiento.

 

Añade contenido generado por los usuarios

En este apartado juega un papel fundamental el fenómeno psicológico conocido como “Prueba Social”; el cual está relacionado con la forma en que las personas se influencian unas a otras, y cómo solemos adaptarnos al comportamiento y opiniones de las mayorías.

 

Esta es una excelente manera de demostrarles a tus clientes actuales y meta, que son realmente importantes para tí, sino que además tus productos son populares.

 

El contenido generado por el usuario, es de valor incalculable para la marca, pues a través de él puedes:

  • Conseguir nuevas fotografías de tus productos.
  • Aumentar comunidad.
  • Mostrar la pasión que hay detrás del producto.
  • Aumentar el conocimiento de marca sin que se vea como un anuncio publicitario.
  • Inspirar a los seguidores con nuevas ideas y experiencias.

 

Trabaja en tus imágenes para que muestres calidad

Piensa en que sólo cuentas con unos pocos segundos para captar la atención de tu audiencia ¿qué deseas que perciban?

 

Con tan poco tiempo disponible, lo mejor es hacer lucir a todo cuanto ofrezcas como una pieza artística, que haga inevitable la interacción con tu contenido.

 

Además, la calidad se mide con calidad. Nadie querrá comprar un producto cuya imagen parece descuidada, pues dará la misma impresión de tu producto o servicio.

 

Usa filtros, juega con la luz, el contraste y si vas a agregar un texto que sea corto, con la idea central y ubicado en un lugar que facilite la lectura.

 

Finalizamos esperando que estos consejos y puntos de vista, sean de utilidad para que puedas enriquecer  tu camino en Instagram, aprovechando el dinamismo que la plataforma ofrece en el proceso de conversión de clientes.

 

Haciendo conciencia además, de que no existe una fórmula mágica, pero sí pequeñas acciones y detalles que hacen la diferencia en cómo se puede interactuar con el contenido, la experiencia que se brinda a través de ellos y la practicidad de la información que se ofrece. Estos serán factores determinantes al momento de la decisión del consumidor.


Recuerda, la clave del éxito de estas acciones está en la constancia, pues como todo aquello que deseamos obtener y vale la pena; requiere de esfuerzo y perseverancia de nuestra parte.