El día de hoy te enseñaremos cómo crear una página de empresa en LinkedIn. Esta es una red social que con el paso de los años se ha vuelto sumamente importante e indispensable para todo profesional. Te permite conectar con otras personas capacitadas en distintas áreas, empresas y posibles oportunidades de trabajo.
Importancia de tener una página de empresa en LinkedIn
Como mencionamos anteriormente, LinkedIn ha tenido un gran crecimiento durante los últimos años, por lo que se ha convertido en una red esencial para los profesionales del mundo entero. También para las compañías que, a través de un perfil de empresa, pueden optimizar su estrategia de marketing digital.
Por medio de un perfil de empresa no solo podrás reclutar y contratar a los mejores talentos, sino que con ella obtendrás una serie de ventajas que beneficiarán a tu corporación. Algunos beneficios son:
- Podrás establecer contactos e incluir a tus trabajadores para difundir el contenido de la página.
- Te permitirá mejorar la imagen de tu marca y hacer publicidad de ella de manera profesional.
- Darás a conocer la información de los servicios y/o productos que ofreces, abriéndole la puerta a clientes potenciales.
- Serás capaz de conectar y establecer relaciones con actuales y posibles clientes.
- Tendrás la opción de colgar ofertas de trabajo; lo que te ayudará a encontrar y contratar a personas 100% profesionales y capacitadas.
- Llevarás un control de las estadísticas de tus seguidores y de las actualizaciones de la página.
- Harás contacto y formarás relaciones con otras empresas en la plataforma.
Así que si todavía no la tienes creada, hoy te diremos cómo hacerlo. Pero primero le echaremos un vistazo a los requisitos que necesitas para hacer una.
Requisitos para crear una página de empresa
- Es importante que tengas un perfil personal, de lo contrario no podrás crear una página corporativa para tu empresa. En dicho perfil deberás incluir que eres un trabajador de la empresa y colocar a otros empleados como administradores también, de modo que si sucede algo con tu cuenta o cambias de trabajo no habrá ningún inconveniente.
- Deberás de tener una pagina web con URL propia porque la dirección de correo electrónico que coloques con tu dominio de empresa tiene que estar asociado con LinkedIn y no se aceptan direcciones de correo electrónicos como Hotmail, Gmail, etc.
¿Cómo crear una página de empresa en LinkedIn? Paso a paso
1- Inicia sesión en tu perfil profesional de LinkedIn
Lo primero que tienes que hacer es entrar en tu perfil personal. Para ello deberás dirigirte a la página principal de LinkedIn,, e ingresar tu correo electrónico y contraseña. Una vez que le des a “iniciar sesión”, te llevará al feed de la plataforma.
2- Ve a la barra de productos y selecciona “páginas de empresa”
En el menú principal, ve a la opción que dice “productos”. Se encuentra en la parte superior derecha, al lado de tu foto de perfil. Al darle clic se desplegará un menú vertical con distintas opciones.
Al final de ese pequeño menú está la opción “páginas de empresa”. Una vez que la selecciones, iniciarás el proceso de creación.
3- Selecciona el tipo de página según la empresa que manejas
En este paso LinkedIn te da la oportunidad de elegir entre 4 opciones. Deberás escoger la que se adapte mejor a tu empresa, página y necesidades. Entre las opciones están:
- Empresa pequeña: esta opción se recomienda para empresas que cuentan con menos de 200 empleados.
- Empresa mediana – grande: dirigida a compañías con más de 200 empleados.
- Página de productos: esta está diseñada para aquellas personas que quieran crearle una página a un servicio o producto en específico. Seguirá manteniendo una conexión con la página principal de la empresa y para seleccionar esta opción deberás de tener una ya creada.
- Institución educativa: esta opción esta creada para el sector educativo, cualquier empresa que se dedique a la educación, incluyendo a las universidades.
4- Completa la información básica de tu perfil.
El paso que sigue es rellenar la información del perfil. Primero tendrás que escribir el nombre de la empresa, editar la URL y colocar el sitio web de la compañía.
Puntos para tomar en cuenta:
– Es recomendable editar la URL de una vez porque después será muy complicada de cambiar.
– No utilices caracteres como acentos ni la letra “ñ” en la URL.
– Si tu empresa no cuenta con página web, no te preocupes. Podrás especificarla después.
Ahora tendrás que seleccionar el sector, el tamaño y el tipo de empresa.
Para finalizar, tendrás que completar los siguientes datos:
- Logotipo: te recomendamos usar una imagen de buena calidad, cuadrada y de 300 pixeles. Los formatos compatibles son JPG, JPEG y PNG.
- Lema: aquí puedes utilizar el lema o eslogan de la empresa. También sirve una frase con la que se puedan identificar tus seguidores. Definir esto ya queda a tu criterio propio.
Mientras vas rellenando la información básica de tu perfil, LinkedIn te da una visualización previa de la misma.
Al completar la información, marca la casilla de verificación que se encuentra al final y luego haz clic en “Crear página”.
¡Felicidades! Ya tienes tu perfil de empresa en LinkedIn.
Posibles errores al crear un perfil de empresa
Si al seleccionar la opción de crear página recibes un mensaje de color rojo que marque error, es posible que:
- El nombre de la página o la URL ya existen. Deberás intentar con uno distinto.
- El tamaño de tu logotipo no es el apropiado. A la hora de configurar la imagen de una página de LinkedIn hay que tener en cuenta ciertas consideraciones. Asegúrate de que la imagen tenga el formato y tamaño adecuados o un tamaño que no supere los límites. Puedes consultar los tamaños de imágenes para LinkedIn en nuestra guía de tamaños y formatos de imágenes para redes sociales 2021.
- Tu perfil personal tiene poco tiempo de ser creado y no cuentas con los suficientes contactos. En estos casos es posible que debas esperar unos días para intentar crear nuevamente tu perfil de empresa.
En caso de cumplir con todos los requisitos, y haber corregido los posibles errores, el problema persiste puedes ir al centro de ayuda de LinkedIn. Allí podrás consultar la duda o inconveniente que presentes y tendrás la posibilidad de elegir entre diversas opciones y sugerencias la que más te ayude.
Si no quedas satisfecho con la respuesta del artículo de sugerencia que escogiste, puedes contactar a un agente de LinkedIn al hacer clic en “contacta con nosotros”. Se encuentra en la parte inferior izquierda.
Después de hacer clic a esa opción, se cargará otra página y deberás seleccionar el cuadro que dice “pídenos ayuda”.
Lo siguiente que tienes que hacer es escoger la opción de “otro”, desplazarte hasta el final y darle a “abrir una incidencia”. Llena el formulario que aparece con tus datos, correo electrónico y el problema que tienes. Posteriormente tendrás que esperar a que te envíen una respuesta al correo.
¿Cómo agregar y eliminar administradores en tu página de empresa de LinkedIn?
Para añadir nuevos administradores en tu página de empresa debes ir a tu panel de administración. Se encuentra en el lado superior derecho. Una vez que te aparezca un menú vertical, haz clic en la opción “administradores de página”.
Allí podrás añadir a nuevos administradores o eliminar a quienes ya no lo sean.
Gestión de tu página de empresa
Al momento de crear una página de empresa en LinkedIn es importante hacer un buen uso de esta. ¿Cómo? Administrando el tiempo, organizando las tareas y aplicando una estrategia digital óptima.
Existen distintas herramientas y recomendaciones que te ayudarán con la gestión de tu perfil de empresa en LinkedIn, a continuación te mencionaremos algunas:
- Mantén tu cuenta activa: esto te ayudará a ganar credibilidad y una buena reputación como marca en la plataforma.
- Utiliza los hashtags: en tus publicaciones y en tu perfil, esto permitirá que clientes o trabajadores potenciales te encuentren.
- Interactúa con tus seguidores: es importante que mantengas una buena relación con tus seguidores interactuando con ellos a través de comentarios.
- Programa y automatiza las publicaciones: utilizar un programa de gestión de rrss te puede beneficiar en muchos aspectos y uno de ellos es la programación de publicaciones, esto te ayudará a optimizar el tiempo y a cumplir con tu plan de contenidos de manera más fácil y rápida.
Ahora que ya sabes cómo crear un perfil de empresa en LinkedIn. Además, entiendes los beneficios que esto te traerá. ¿Estás listo para sacarle el mayor provecho a la imagen profesional de tu marca?