Campañas de contenido orgánico en SocialGest para mejorar tu estrategia

Lectura en: 6 minutos

Campañas de contenido orgánico en SocialGest para mejorar tu estrategia

Imagina que quieres lanzar una campaña en redes sociales para promocionar un nuevo servicio, pero quieres asegurarte de medir su impacto y mantener un flujo de contenido organizado. ¿Cómo lo haces? Pues con las campañas de contenido orgánico de SocialGest. Esta función te permite agrupar publicaciones con un mismo objetivo

Publicado: , y escrito por:

Imagina que quieres lanzar una campaña en redes sociales para promocionar un nuevo servicio, pero quieres asegurarte de medir su impacto y mantener un flujo de contenido organizado. ¿Cómo lo haces? Pues con las campañas de contenido orgánico de SocialGest.

Esta función te permite agrupar publicaciones con un mismo objetivo y evaluar su desempeño en un solo lugar. En este artículo, te explicamos los beneficios, cómo crearlas, qué tipo de contenido puedes incluir y cómo medir sus resultados.

Beneficios de utilizar las campañas de contenido orgánico de SocialGest

Tener una estrategia organizada en redes sociales te ayuda a mantener coherencia y a mejorar tu alcance. Con las campañas de contenido orgánico en SocialGest puedes:

  • Programar contenido de manera estructurada y con un objetivo claro.
  • Evaluar el rendimiento de las publicaciones en total dentro de una misma campaña y también filtrar por posteos y redes sociales específicas.
  • Tener una vista consolidada de todos los posts de la campaña para optimizar la estrategia.
  • Ahorrar tiempo al planificar y programar contenido en distintas plataformas y mucho más.

Los beneficios de medir ese contenido orgánico con un objetivo específico pueden ser muchísimos, pero puedes sacarle un mejor provecho creando una campaña de contenido orgánico en SocialGest. A continuación te explicamos como hacerlo.

Pasos para crear una campaña orgánica en SocialGest

Crear una campaña en SocialGest es fácil y rápido. Solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa a SocialGest e inicia sesión
  1. Luego dirígete a la barra lateral izquierda y selecciona el "calendario de contenido" allí vas a visualizar "Campañas de contenido", haz clic allí.
  2. Una vez hayas ingresado, podrás crear una nueva campaña haciendo clic en "Crear campaña"
  1. Asigna un nombre a tu campaña con fecha de inicio y fecha de fin y elige a los encargados para gestionarla, agrega un color con hexadecimales para identificar y personalizar.
  2. Luego haz clic en guardar y podrás visualizar tu tablero con tus campañas. Podrás filtrar por campañas activas, finalizadas o todas las campañas.
  1. Una vez hecho esto, puedes comenzar a programar publicaciones dentro de la campaña y hacer seguimiento de su desempeño.

A continuación te contamos un cómo programar y agregar publicaciones a tu campaña orgánica.

Cómo agregar publicaciones a una campaña orgánica

Para incluir publicaciones en tu campaña, debes seguir estos pasos:

  1. Desde el mensajero o desde el calendario de SocialGest, crea tu publicación y selecciona la red social donde vas a publicar.
  1. Luego, en la sección que dice "Campaña" deberás asignar la que creaste para asegurarte de poder comenzar a medir esta publicación.

    Este paso es muy importante y siempre debes asignar la publicación a una campaña existente antes de guardarla.
  1. Una vez que tu publicación esté lista y asignada a la campaña, haz clic en el botón verde en la parte inferior derecha para programar y comenzar a medir.

    Asociar cada publicación a una campaña te permite mantener el orden y medir los resultados de distintas publicaciones de una manera clara y sencilla.

Puedes elegir distintas redes sociales y distintos formatos para asignar de tu campaña y medir de igual manera si los programas desde SocialGest.

¿Qué tipo de contenido puedes programar en tus campañas?

Las campañas de contenido orgánico en SocialGest te permiten incluir distintos formatos y de redes sociales. Estas campañas puedes estar compuestas por diversos formatos, como reels, carruseles, historias de TikTok e Instagram, e incluso hilos de X o Threads.

Esta flexibilidad de la herramienta te ayuda a adaptar tu estrategia según tus intereses y medir cómo es el alcance de tu campaña en distintas plataformas.

¿Cómo visualizar tus campañas orgánicas de distintas redes sociales?

En el calendario de SocialGest puedes ver todas tus campañas de distintas redes sociales.

  1. Para visualizar el dashboard con todas las publicaciones programadas para tu campaña, dirígete al calendario de contenidos.

Una vez allí podrás filtrar por fecha, red social y acceder al filtro avanzado para visualizar el estado de tus campañas orgánicas.

  1. Haz clic en filtro avanzado y selecciona tu campaña y haz clic en "aplicar filtro"
  1. Cuando lo hagas verás el status de las publicaciones de tu campaña y podrás modificarlas si deseas.

En esta sección vas a poder ver y revisar todas las publicaciones programadas de tus campañas y tomar acción. Podrás editar, pausar, duplicar el contenido y enviarlo a procesos de aprobación o eliminar.

Utilizar esta función te permitirá identificar mejores oportunidades para realizar ajustes en tiempo real. A continuación hablaremos de las métricas que puedes medir en tus campañas orgánicas.

Cuáles son los KPIs que puedes medir en tus campañas orgánicas

Para evaluar el impacto de tu campaña, SocialGest te permite medir las métricas de las publicaciones durante el período que elegiste para la misma, y te brinda un resumen visual y detallado con las métricas.

Puedes elegir visualizar su rendimiento total diario o mensual con unos clics.

Ver el resumen total de la campaña: En el informe visual de las métricas vas a poder visualizar el resumen total de la campaña con su total de publicaciones, impresiones, alcance, me gusta, comentarios, guardados y compartidos.

Resumen de la comunidad: Además, podrás ver como fue su impacto en la comunidad. Seguidores ganados, total de interacciones y el promedio del engagement.

Interacciones, alcance total y rendimiento de publicaciones por día: Visualiza cuántas publicaciones se han realizado en cada red social dentro de tu campaña durante el período establecido. Además, accede a un resumen detallado con el total de interacciones en todas las plataformas con el listado completo del contenido programado.

Esta es la forma más fácil y rápida para hacer un análisis total del rendimiento del contenido. Analizar estos datos te ayudará a mejorar futuras campañas y ajustar tu contenido según lo que mejor funcione.

Ahora que sabes cómo medirlo, es importante conocer los errores más comunes al gestionar campañas orgánicas y cómo evitarlos. Así podrás optimizar cada estrategia y maximizar los resultados.

Errores que debes evitar con campañas orgánicas

Para que tus campañas sean efectivas, evita estos errores comunes:

  • No programar el contenido desde SocialGest: Para medir tus campañas orgánicas, debes programar el contenido desde la plataforma y asignarlo a tu campaña orgánica, para que esta pueda rastrear la publicación y medir su rendimiento.
  • No adaptar el contenido a cada plataforma: Cada plataforma tiene un lenguaje propio de comunicación y tus campañas deben estar personalizadas por red social.
  • No analizar los resultados para hacer mejoras: Si no analizas el rendimiento de tus campañas, perderás la oportunidad de hacer los ajustes necesarios para mejorar el contenido y la de tener un informe completo sobre su rendimiento.

Evita estos errores para asegurarte de poder conocer de la manera más precisa el rendimiento de tu estrategia de contenido orgánico.

Las campañas de contenido orgánico en SocialGest te ayudarán a organizar, publicar y medir tu estrategia en redes sociales de manera efectiva. Al planificar con anticipación, editar tus campañas en tiempo real y analizar los resultados, podrás optimizar cada campaña para mejorar tu alcance y engagement en redes sociales.